ÐË$¢ÂrGÂTË£Ø
  Noticias
 

10 razones del fracaso de windows vista
prodescarga el 31-07-2008, 21:01 (UTC)
 Las razones, que apuntan en Microsoft Watch, las exponemos aquí:

* 1. Demasiadas licencias, lo que desde el punto empresarial es un problema de stock y rentabilidad, y desde el punto de vista del cliente genera confusión acerca de las verdaderas funciones y posibilidades del producto.
* 2. La batalla de la Unión Europea, que ha provocado con las campañas antimonopolio que Windows venga muy escaso de funciones adicionales, ofreciendo un producto pobre de recursos.
* 3. El divorcio con Office 2007. Habitualmente las campañas de un producto acompañaban o apoyaban al otro pero en esta ocasión ni han coincidido, ni Vista es un requisito para Office 2007 pues funciona también en XP, argumento que han utilizado en otras ocasiones, por mucho que no nos guste.
* 4. El WOW se apagó, y antes de lo esperado. Parece que Microsoft paró la campaña de promoción antes de lo necesario pues muy pronto se dejó de ver y oir nada acerca de Windows Vista.
* 5. El ecosistema no estaba preparado, y de ahí las incompatibilidades con hardware y software y hechos como el que muchas empresas hayan migrado “hacia atrás” al no poder ofrecer productos redondos con Windows Vista a sus clientes. A pesar de las múltiples versiones y del bombo utilizado parece que se precipitaron las cosas o no se hicieron bien.
* 6. Demasiados capitanes y pocos remeros. Las decisiones sobre el sistema operativo pasan por comités, mesas de despacho múltiples y diversas que han demostrado estar alejadas de las necesidades de los usuarios.
* 7. Malas fechas, porque se perdieron las navidades de 2006, un error imperdonable en el mercado que ha pesado en este lanzamiento. Cualquiera de las razones anteriores pudo tener que ver con este error.
* 8. Se hizo complejo, y demasiados cambios confunden. No se sabe si fue un intento de seguir la estela (otra vez) de MacOSX, si una necesidad de ofrecer algo distinto pero tantos cambios de interfaz y configuraciones sobre XP confunden al usuario fiel, que prefiere continuar con aquello que domina y conoce.
* 9. Microsoft está encantada de conocerse, y esta idea de que ya lo tienen todo ganado, de que son el sistema operativo mas utilizado les puede haber llevado a no tener en cuenta que el mercado es exigente en cada producto. No solo eso sino que competía con un producto lo suficientemente bueno como XP. Algo parecido a lo que le está pasando a Leopard, que compite con su antecesor Tiger.
* 10. El Ecosistema de Windows, que llevaba ya demasiado tiempo adaptado a XP y no se ha sabido migrar a la nueva versión.

Ahora pasemos a la siguiente info que alle, lo pongo todo junto para no tener mas temas inecesarios:

Microsoft siempre se caracterizó por su enfoque empresarial y por darle al usuario hogareño lo que quería.
El fuerte de Microsoft es (o era) darle al usuario lo que quería de la mejor manera para que no tuviera que preguntarse cómo sería algo diferente y por sobre todas las cosas de darle algo fácil de usar, sin complicaciones.
Por ser el primer sistema operativo a gran escala Microsoft logró con Windows ser un sinónimo de Sistema Operativo… al igual que la cinta Scotch y la Gillete, la marca se volvió el nombre del invento.

Sin embargo Windows Vista, después de 5 años de planificación resultó ser un fracaso para Microsoft. A tal punto que la empresa tuvo que ofrecer la opción de volver a Windows XP en PCs que traen pre instalado el
nuevo sistema. Es la primera vez que esto ocurre. Anteriormente la política era: actualícese o muera. (xD)

Los problemas

Microsoft como Empresa: una corporación enorme y conocida por su agresividad gracias a lo cual obtuvo el lugar en donde está. Sin embargo esa política de ir siempre adelante y sacarle al máximo el jugo a su principal producto volvió a Windows un monstruo que arrastró durante años las mismas fallas.

Arquitectura de Windows: sin entrar en detalles técnicos y siguiendo el punto anterior Windows no ha cambiado en los últimos años en lo que respecta a su funcionamiento: sigue usando un sistema de registro que es caldo de cultivo para ataques y otras amenazas, el sistema de librerías DLL no ha tenido cambios significativos y esto deriva en problemas de seguridad.

Seguridad: esta base que nunca fue reescrita le dio a Windows el problema más grande que tiene: su seguridad. Parte de este problema se debe a que es el sistema operativo más usado pero por otro lado, su competidor, Linux el cuál es usado en miles de computadoras personales y servidores empresariales y que al mismo tiempo expone su código libremente en Internet para que todos vean cómo funciona, tiene menos problemas (y una estructura más eficaz para solucionarlos).

Incompatibilidad: debido a los cambios en el sistema de seguridad, parches y cambios muchos programas que corren en Windows XP no funcionan bien o no funcionan del todo en Windows Vista aunque sean versiones recientes.

Otros tiempos, otros usuarios, otros problemas: los tiempos cambian, las economías también y hoy día el usuario regular se pregunta por qué cada vez es más caro actualizar la PC para poder correr los programas más nuevos.
El problema de los casos antimonopolio y los problemas de seguridad (que sufren tanto empresas como usuarios regulares) también empieza a dejar insatisfacción en usuarios que anteriormente no sentían que el sistema operativo fuese un problema.

Hay que recordar que Microsoft se ganó varios anti-seguidores con los cambios de DRM y políticas a la música digital. Un problema que sigue siendo grande independientemente de si Microsoft esté dentro del marco o no pero del cual no se le puede negar una participación importante.

Sumémosle a esto los problemas nuevos de Windows Vista (muchos de los cuales ocurrieron recientemente en XP) de casos en los que el sistema de anti piratería no dejó usar la computadora a miles de usuarios en hogares y empresas en todo el mundo.

Estos temas de bloqueo de capacidades son muy nuevos y no estuvieron presentes en XP sino hasta la mitad de su vida útil y obviamente adoptados por Vista. Otro caso en donde la facilidad para el usuario se vio usurpada por los intereses de la empresa.

Actualizaciones y Economía: a pesar de las campañas y esfuerzos de Microsoft por demostrar que su producto es más rápido y económico con cada actualización los usuarios de todos los niveles se han dado cuenta de que no todo lo que brilla es oro.

Todas las nuevas versiones de todos los sistemas operativos requieren cambios. Cambios de programas, de hardware, etc. Pero con Vista esto fue demasiado lejos y quizás la experiencia acumulada de migraciones anteriores dio por primera vez luz de alerta:

Usuarios Regulares, hardcore (gamers, programadores, diseñadores) y de oficina: el costo de Windows sumado a la necesidad de comprar o conseguir nuevos programas, actualizar componentes y la noción de que los cambios no son muchos hicieron que esta vez la gente no tomara en cuenta la opción de actualizar su sistema operativo.

Usuarios corporativos: sumado a los mismos problemas de los usuarios en éste ámbito los costos son superiores ya que el tiempo de migrar una red completa es muy costoso. Además si uno presta atención puede ver que en bancos, supermercados y otros comercios grandes todavía se usa Windows 2000… es decir hay empresas que todavía no migraron a Windows XP por razones que van desde el costo de las licencias hasta los problemas de seguridad.

Otro tema que se mencionó en su momento fue el factor confusión. Anteriormente había dos versiones de Windows: una normal o Home Edition y otra Profesional para empresas, siguiendo la idea de facilitarle al consumidor su elección. Ahora tenemos XP Media Center y unas 6 versiones de Windows Vista sin contar la versión Servidor. Hay que mencionar que en el apuro de sacar Vista Microsoft no cumplió con las especificaciones de Vista Ultima (caja negra) la versión más equipada de Windows Vista. Cosa que también decepcionó a los usuarios.

Críticas de otras empresas: desde que Microsoft anunció su nuevo sistema de seguridad varias empresas no estuvieron de acuerdo ya que esto requería cambios en sus programas, es decir, sacar versiones nuevas para Windows Vista. Esto obligó a las empresas a sacar cambios apurados sin muchas cosas nuevas.
Esto además sumó al problema de incompatibilidad de programas que sigue atormentando a varios usuarios

Entre otras cosas podemos decir que este problema ya venía asomando desde antes y tuvo su pico en Windows XP. La idea de atar al cliente con programas propios y mantenerlo ignorante de lo que pasa logró que el tema de la seguridad sea uno de los pocos asuntos técnicos que realmente presionó a los usuarios… e increíblemente también a los usuarios técnicos ya que muchas encuestas mostraron que en empresas el costo de migrar de XP a Vista era lo suficientemente incómodo para no realizar el cambio. Además de que las ventajas (ver Lo que se rescata abajo) no son nada indispensable para trabajar y usar el sistema operativo.

Para cerrar con los problemas y gracias al sistema de seguridad de Windows Vista (criticado por varias empresas, especialmente empresas de antivirus) el sistema es incompatible con varios programas que funcionan bien con Windows XP y que tienen menos de dos años en el mercado. Es decir programas nuevo que solo tienen una versión de diferencia con la época de Windows Vista.

Lo que se rescata

Lamentablemente son pocas cosas que se rescatan y no están exentas de problemas:

DirectX 10: una novedad sólo para los que están en el tema de los juegos. DirectX10 mejora los gráficos y sube un escalón en cuanto a lo que se puede hacer con una tarjeta de video. Sin embargo esto requiere hardware nuevo y ya se anunció, antes de que saliera DX10 que ya hay una revisión DX10.1 (que no es 100% compatible con tarjetas DX10 para un futuro próximo, es decir: más gastos.)

Office 2007 : el paquete de utilidades que no es parte de Windows Vista… sin embargo lo menciono porque es una de las razones por la que algunos usuarios actualizan.

Aero: el cambio cosmético más grande desde XP que agrega nuevos efectos y vistas al escritorio. Mucha gente prefiere Windows a los sistemas operativos de Mac y Linux por como se ve… y en este lado supieron hacer una buena actualización aunque no es algo útil (y consume muchos recursos).

Conclusión

El fracaso de Windows Vista se debe en gran parte a la pérdida del enfoque que hizo de Windows un producto masivo: su simplicidad. Y en la parte técnica por no saber ofrecer simplicidad sin forzar al usuario y al mismo tiempo por tratar de darle todo con una base técnicamente incapaz de soportarse a sí misma. Los parches, los problemas sin resolver, forzar a los usuarios a demostrar que no son piratas, DRM y la imagen de Microsoft que finalmente alcanzó a usuarios que en un mundo digital están mucho más informados sobre lo que les venden han logrado que por primera vez Microsoft tenga una mala racha después de sacar un sistema operativo nuevo.
 

Con Trioxide Pordras jugar con el pc con juegos de la consola
prodescarga el 31-07-2008, 20:59 (UTC)
 Intellisponse, una empresa de marketing ha dejado caer en el mundo del videojuego que en cualquier momento puede aparecer un producto llamado Troxide, que, ojo al dato, permitiría jugar con juegos de la PS3, Xbox 360 y Wii con sus controladores desde un PC. Y aunque uno de los modelos de Trioxide es un software para emulación a unos 50 dólares, el otro modelo a 300 dólares parece que es puro hardware.

En cualquier caso parece complicado que exista este producto, porque conllevaría la rápida toma de medidas legales por parte de la triada Microsoft, Sony y Nintendo. Según Intellispone: “Permitirá jugar con los últimos juegos de consola en tu PC. Muchos de estos juegos sólo están disponibles para consola hoy en día y esto te permitirá tenerlos en el PC también. Podrás usar los mismos controladores originales de las consolas”.
 

Internet y Mozilla
prodescarga el 31-07-2008, 20:57 (UTC)
 hola amigos que opinan entre que diferencia encuentran entre internet y mozilla comenten por favor

pues tengo esta duda por que empese a usar mozilla la edicion 3 y lo unico que me a dado solo son errores pues subi un archivo a megaupload de 300 mb en dos ocaciones y el maldito mozilla ya al mb 260 se serraba el maldito mozilla fueron en 3 ocaciones que me mando este error y la berdad no le beo diferencia al internet explorer 7 y todabia se atrebia a burlarse y decirme firefox se cerro por algun problema el muy maldito y no me digan que es mas belos que internet por que son iguales de beloses comenten porfavor

aaaaaaa y por ay andan unos mendigos pendejos ijos de su puta madre que andan chingando que tengo mala ortografia que se ballan a la mierda yo no los obligo a que se metan amis aportes ok que les quede claro por favor nadien es perfecto
 

Microsoft anuncia retraso en lanzamiento de SQL Server 2008
prodescarga el 31-03-2008, 21:41 (UTC)
 Al igual que ocurrió con Windows Server 2008 en agosto del pasado año 2007, Microsoft anunció que ha decidido posponer el lanzamiento del SQL Server 2008, el cual tenía previsto hacerlo en el segundo trimestre del año, sin embargo, un retraso en el desarrollo ha hecho que el producto final sea liberado hasta el tercer trimestre del año.

SQL Server 2008 viene a sustituir a la edición de 2005. El nuevo software de bases de datos es capaz de gestionar hasta 20 terabytes de información y será más escalable y fácil de implementar.
 

Descarga de Rapidshare sin limites!!!con ip estatica(fija)
prodescarga el 31-03-2008, 21:41 (UTC)
 LES PIDO QUE HAGAN EXACTAMENTE LOS QUE ESTOY DESCRIBIENDO....

1º . Descargamos los siguientes programas, Paquete Tor , Privoxy , Vidalia, desde este link :

PROGRAMA

Resubido con el nombre "muybueno"

2º . Instalamos el siguiente addons para firefox, el torbuton, desde aqui:

ADD-ON

3º . Ahora abrimos el vidalia y el privoxy los dejamos abiertos , si quieren en segundo plano abajo del reloj

4º . Cuando ponemos el link de rapidshare no aparecera para elejir entre free o premium , abajo a la derecha aparecera "TOR DISABLED" bueno hacemos click ahi y quedaria "TOR ENABLED".

5º . tendremos que esperar un poco , capas que demora mas de 1 minuto y nos aparecera para elejir el server y el codigo para descargar.Sino nos aparece eso capas que dice que falta "x" tiempo para poder descargar , cuando aparece eso , 1º volvemos atras , en el vidalia , hacemos click en "usar una nueva identidad", y volvemos a hacer click en free. Asi hasta que te de la opcion de poder descargar.
Ya puedes descargar varios archivos simultaneamente....y sin esperas...


QUE LO DISFRUTEN!!!!!
 

¿Querés Comprimir 1 Giga a 1Mega?... Para ello llegó UHARC!!
prodescarga el 31-03-2008, 21:40 (UTC)
 UHARC es un Super Compresor que te permite comprimir 1.000 veces tu archivo!!
Muy bueno, recomendado y puede ayudarnos mucho en el futuro si todos los archivos los comprimimos con este programa!!

UHarc es un compresor de archivos sólido y de alta compresión, para 386+ DOS y Windows con soporte multimedia. Escrito por Uwe Herklotz esta disponible como .EXE (no está disponible el código fuente hasta ahora), pero es gratis solamente para usos no comerciales. Los requerimientos de memoria dependen del método de compresión usado (ej. -mz necesita menos que -mx). Las comparaciones entre WinRAR y UHarc generalmente muestran tamaños de archivo menores con UHarc pero un incremento relativo en tiempo de descompresión (pero mucho más rápido que PAQAR4, etc). También se incluye un generador de paquetes auto-extraíbles ejecutables (SFX) para Windows.
 

<-Volver

 1  2 Siguiente -> 
 
 
  Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 

 

 
 
 
 
 

 

Hide URL Softlinkers Free.FR
Downturk Nett.ir Providings
Softexia GigaW Webdenizi
inethouse syarashtools 9atra
Flmsdown Anonym Surf Ecasawa
Ebooks DL4All Graf_X_Net
Downarchive A-lok Yükle
Program Planet2us indir
Heroturko İndir İndir
Online Çiçekçi Ebooks Fuzzyocr
FreshDL megaupload links megaupload links
silo7 fast downloads full downloads
Akhareshe Turkmanga DLArea
FreeDownload Eurodown Psdir
Sigara Bırakma Pet Shop Kuru Temizleme
Download Çiçekçi Sahne Dekor
ADSL Kampanya ADSL Tarife İndir
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis